A Euridice le muerde
una serpiente y muere y Orfeo baja a buscarla a los infiernos. Una vez alli consigue
entrar sin que el perro de tres cabezas se de cuenta y le dicen que si quiere
sacar a Euridice no puede mirar hacia atrás. El no puede soportarlo y mira
para atrás y entonces Euridice cae y Orfeo no consigue sacarla de los infiernos.
UTILIZACIÓN DEL MITO:
Si quejas y
lamentos pueden tanto,
que enfrenaron el curso de los ríos,
y en los diversos montes y sombríos
los árboles movieron con su canto;
si convertieron a escuchar su llanto
los fieros tigres, y peñascos fríos;
si, en fin, con menos casos que los míos
bajaron a los reinos del espanto,
¿por qué no ablandará mi trabajosa
vida, en miseria y lágrimas pasada,
un corazón conmigo endurecido?
Con más piedad debría ser escuchada
la voz del que se llora por perdido
que la del que perdió y llora otra cosa.
que enfrenaron el curso de los ríos,
y en los diversos montes y sombríos
los árboles movieron con su canto;
si convertieron a escuchar su llanto
los fieros tigres, y peñascos fríos;
si, en fin, con menos casos que los míos
bajaron a los reinos del espanto,
¿por qué no ablandará mi trabajosa
vida, en miseria y lágrimas pasada,
un corazón conmigo endurecido?
Con más piedad debría ser escuchada
la voz del que se llora por perdido
que la del que perdió y llora otra cosa.
POETA: Garcilaso de la Vega
-Garcilaso en
este poema nos explica que muchas veces la tentación nos lleva a la perdición.
Nos lo quiere expresar haciendo servir el mito de Orfeo y Euridice. En este
poema utiliza a la pareja como el yo poético.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada